
Feliz 2020!! 🎉 – Marcelo Vorobiof

Marcelo Vorobiof, consultor y emprendedor por naturaleza. Santa Fe, Argentina.
Tremenda esta nota de La Nación 😢. Ojala logremos revertir todo esto que estamos haciendo.
Un primer gran paso es reciclar la basura en casa. Recomiendo las charlas de Cascos Verdes sobre cómo se debe reciclar ♻. Cascos Verdes trabaja además por la inclusión de personas con discapacidad intelectual a través de la educación ambiental.
Continuando con la toma de conciencia sobre la presencia de #plástico en los océanos, les comparto la siguiente información. Se calcula que el 90% de las especies marinas han ingerido plástico, incluyendo #sorbetes y #cubiertos 😨. El #plástico al no ser biodegradable, genera toxicidad y contaminación ambiental. Por eso son tan importantes los procesos de #reciclaje y reducción de basura indiscriminada. En este link también podrán ver un video esclarecedor sobre el impacto del plástico en los océanos. La mayor parte del plástico flotando hoy en los mares, son fragmentos pequeños muy difíciles de limpiar y que generan desastres en el ecosistema. Tomemos conciencia. Cada pequeño cambio, ayuda a la totalidad ♻️ Cuidemos el medio ambiente! #Plastico #MedioAmbiente #Contaminacion
Después de tomar una taza de té, lo más normal que es que tiremos la bolsita a la basura desconociendo que se pueden reutilizar de varias formas prácticas que contribuyen además al cuidado de nuestro planeta y medio ambiente.
Aquí dejo 3 ideas para reutilizarlas.
1. Para regar plantas
Juntar varias bolsitas de té usadas y ponerlas a hervir por unos minutos, después dejar que se enfríe el agua y usarla para regar las plantas. Esta práctica las protegerá de cualquier tipo de infección por hongos. También se pueden abrir las bolsas de té usadas y mezclar su contenido con la tierra de la planta, lo cual funcionará como fertilizante.
2. Para quitar el mal olor de zapatos
Si se tiene un par de zapatos con mucho olor se puede aplicar esta solución. Déjalos por varias horas al aire libre con un par de bolsas de té usadas adentro de cada zapato. En poco tiempo se comprobará que las bolsitas de té se llevaron el mal olor por completo.
3. Para limpiar ventanas
Tener las ventanas de nuestras casas sin manchas es una tarea bastante complicada. Pero reutilizando un par de bolsas de té podemos solucionar el problema. Sólo tenemos que poner las bolsas usadas en agua caliente, esperar unos minutos y con esa misma agua limpiar la ventana. Hagan la prueba y verán una gran diferencia.
………………………………………………………………………………………………..
Espero estos simples consejos sean de mucha utilidad.
Mientras más elementos sean reciclados, menos material será desechado y por lo tanto, nuestro medio ambiente sufrirá menos el crecimiento permanente y desorganizado de basura.