Realizarán jornada de concientización en celebración del Día Mundial de los Humedales

La Multisectorial por los Humedales realizará este martes en Rosario una jornada de concientización, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales.

El Día Mundial de los Humedales se realiza en conmemoración de la firma del Convenio que protege a los mismos, en Ramsar (Irán), el 2 de febrero de 1971, y es el primer tratado relativo a la conservación y el uso racional de los humedales.

Como vecino de la provincia de Santa Fe y tambien como ex administrador del puerto de Santa Fe siempre tuve una mirada atenta al delta fluvial dado que los humedales son cruciales para la vida de los seres humanos y del planeta. Ya sea de forma directa o indirecta, proporcionan prácticamente toda el agua dulce que se consume en el mundo.

Es importante concientizar que los humedales, valiosos ecosistemas en términos económicos, están disminuyendo a un ritmo tres veces mayor que el de los bosques, con graves consecuencias para nuestro futuro.

Entre 1970 y 2015 desapareció aproximadamente el 35 por ciento de los humedales del planeta y las tasas anuales de pérdida se aceleraron a partir del año 2000, según indicaba en el 2018 un primer informe Global Wetlands Outlook [Perspectiva mundial sobre los humedales] de la Convención de Ramsar, un tratado mundial ratificado por 170 países para proteger los humedales y promover su uso racional. El informe indicaba que todas las regiones están afectadas.

Humedales en Santa Fe

Anuncio publicitario

Humedales en Santa Fe

Los humedales son cruciales para la vida de los seres humanos y del planeta.

Esta semana la Multisectorial por los Humedales (MH) de Rosario acudió a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe ante «la falta de respuesta del Gobierno provincial» al pedido de informe sobre las obras planeadas para la región del humedal de los Bajos Submeridionales.

«Los Bajos albergan una enorme biodiversidad, de vital importancia para la preservación de aves y medianos y grandes mamíferos», indicó la MH. Y añadió que «lejos de avanzar en una restauración, se propone un proyecto de obras hídricas del que se tiene poco o nulo conocimiento». «Se desconoce la realización de informes de impacto ambiental o audiencias públicas que aseguren el derecho a la información y la participación ciudadana».

Como vecino de la provincia de Santa Fe y tambien como ex administrador del puerto de Santa Fe siempre tuve una mirada atenta al delta fluvial dado que los humedales son cruciales para la vida de los seres humanos y del planeta. Ya sea de forma directa o indirecta, proporcionan prácticamente toda el agua dulce que se consume en el mundo.

Es importante concientizar que los humedales, valiosos ecosistemas en términos económicos, están disminuyendo a un ritmo tres veces mayor que el de los bosques, con graves consecuencias para nuestro futuro. 

Entre 1970 y 2015 desapareció aproximadamente el 35 por ciento de los humedales del planeta y las tasas anuales de pérdida se aceleraron a partir del año 2000, según indicaba en el 2018 un primer informe Global Wetlands Outlook [Perspectiva mundial sobre los humedales] de la Convención de Ramsar, un tratado mundial ratificado por 170 países para proteger los humedales y promover su uso racional. El informe indicaba que todas las regiones están afectadas.

Global Wetland Outlook | 2018: https://www.global-wetland-outlook.ramsar.org/s/u1sr9dxmee4mw443pvhl6jp7ap9l1o

#SantaFe#Humedales