Coronavirus. La Nueva Pandemia de la Deforestación.

coronavirus

Acabo de leer este excelente artículo del cual comparto las siguientes ideas:

«No es la culpa de los murciélagos, mosquitos, ratones o pangolines sino de lo que hacemos con el ecosistema en el que viven y cómo los juntamos y manipulamos a todos en un nuevo ambiente artificial. Esta es la verdadera receta del coronavirus, algo que probablemente cueste una recesión global. O sea que mutilar los ecosistemas tiene un precio muy caro para pagar.

“Debemos dejar de pensar que los humanos somos algo separado del sistema porque sino, nos da la idea completamente errónea de que podemos cambiar, destrozar y modificar el ambiente a lo que mejor nos parezca. Cualquier cambio que hagamos en el planeta va a tener un impacto en nuestra salud”.

Y toda esta situación no se resuelve con alcohol en gel 🙂

Vos qué pensas?

Marcelo Vorobiof

 

Anuncio publicitario

Presencia alarmante de plástico en los océanos

sorbetes_playa

Continuando con la toma de conciencia sobre la presencia de #plástico en los océanos, les comparto la siguiente información.

Se calcula que el 90% de las especies marinas han ingerido plástico, incluyendo #sorbetes y #cubiertos 😨.  

El #plástico al no ser biodegradable, genera toxicidad y contaminación ambiental. Por eso son tan importantes los procesos de #reciclaje y reducción de basura indiscriminada. 

En este link también podrán ver un video esclarecedor sobre el impacto del plástico en los océanos.
 
La mayor parte del plástico flotando hoy en los mares, son fragmentos pequeños muy difíciles de limpiar y que generan desastres en el ecosistema. 

Tomemos conciencia. Cada pequeño cambio, ayuda a la totalidad ♻️ Cuidemos el medio ambiente! 

#Plastico #MedioAmbiente #Contaminacion